Tiempo
Tiempo
Tiempo histórico: Esta obra se desarrolla en Honduras, un país y época de crisis social, donde existe una grave desigualdad.
Tiempo gramatical: La narración al inicio de la obra hace referencia al tiempo pasado, como “ellos eran soldados”, que también se convierte en tiempo presente a medida que se realiza la obra o el futuro del sistema de desigualdad de Honduras.
Tiempo cronológico: 1842, cuando Doroteo y Cipriano eran hermanos Cano, dos campesinos de Morazanita acusados de brujería por las autoridades y la Iglesia fueron atados al monumento Cruz del Perdón hasta ser masacrados, porque los habitantes de ese pueblito no tiraron siete piedras en ellos, ni tuvieron suerte. Su lectura tiene el beneficio de trasladarnos a un trágico hecho de la historia centroamericana: el fracaso de la revolución morazanista y el regreso a nuestro país de la "respuesta interrogativa", cuyas pesadas sombras aún acechan a nuestro país.
Comentarios
Publicar un comentario