Figuras Literarias

Figuras Literarias 

Hipérbole

Se hizo uso de la Hipérbole en el libro de Brujos de Ilamatepeque, para poder destacar de manera objetiva y sencilla, la variabilidad de lo que en verdad es una enseñanza tal como la expresada en el contenido, sin embargo la idea concreta es la de poder conocer la realidad de manera concreta, es decir lo ocurrido en esa época en donde estar en contra del sistema político, social y religioso era un delito penado incluso con la muerte. Antítesis

Ni más ni menos. Mire: hasta el mismo palo ensebado, para los cipotes, en la fiesta de San Cristóbal.

Porque en boca cerrada no entran moscas. Aliteración

Sus sombreros empalmados de ilama, como sus pantalones y camisas de mantadril.

Perros roñosos buscan riña por conquista de una porquería descubierta entre las hierbas.

 

Epíteto

· Destacando cualidades de Ilamatepeque y su gente (personajes).

 

Anáfora

Buenas tardes, niños -Buenas tardes, cristianos

No hay que reírse -No hay que burlarse

¡Tomá, tomá!

¿Lo ven, lo ven?

 

Polisíndeton

Meramente compa y sacaron a San Cristóbal por todo el pueblo y los alrededores y hubo penitencias por los pecados.

 

Asíndeton

Eso sí, manito, aunque aquí, a lo mejor, ni "la pelona" pasa.

En fin, era un trabajo de hormigas o de horneros: rápido, eficiente, alegre y común.

Yo cuando digo soy amigo, es que lo soy, truene, llueva o relampaguee.

Aquellos ojos lo castigaban, lo burlaban, lo dominaban.

Eulalia se aproximó y lo tomó para reconocerlo, palparlo, olerlo.

Esto lo sabe Cándida y es por eso que murmura, regaña, maldice y golpea.

Y ellos, como leales soldados suyos, iban a organizar a los jóvenes de Ilamatepeque para que respondieran presente cuando sonara la hora del combate por la libertad, la igualdad, la fraternidad.

Es que ya estamos viejos – se disculpa, sonriente, Pedro – y la gente, entre más vieja, mas pendeja.

Y, otra noche, ante la alegría general, estrenan lápices nuevos, largos, relucientes, en papel blanco, de oficio y una pizarra y varios pedazos de tiza.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tiempo

Recursos Literarios